A días de la gran competencia, seguimos conociendo a quienes participarán con mucha expectativa

El 3 de septiembre de 1987 se corrió la primera edición del Tetra Chapelco. Desde entonces tuvo las características que le dieron prestigio: exigencia física y máxima para enfrentar el esquí, mountain bike, kayak y running. Un trazado durísimo en medio de un marco natural bellísimo.

Su formato contiene 4 disciplinas en uno de los escenarios naturales más impactantes del Parque Nacional Lanín, el Cerro Chapelco y la ciudad de San Martín de los Andes. El recorrido total tiene aproximadamente 85 Km.

Para una prueba realmente exigente se necesita mucho tiempo de preparación para estar a la altura de la competencia. En la siguiente nota conoceremos las sensaciones de tres atletas de Plottier que estarán presentes el día sábado

Luis Perata

¿El Tetra qué te despierta?

El Tetra de Chapelco me despierta la motivación de preparar un gran objetivo deportivo anual compartiendo entrenamientos con amigos, genera mucha pasión y compromiso preparar las cuatro disciplinas. El proceso es siempre enriquecedor, me mantiene enfocado en la actividad deportiva, nutre y fortalece los vínculos de amistad en los grupos de entrenamiento.

¿Cuánto tiempo te lleva prepararlo?

El foco del entrenamiento anual es esta carrera, no planifico mucho pero siempre mis entrenamientos están direccionados ahí o carreras de aventura combinadas.

¿Cuál fue tu mejor y peor Tetra?

Sin dudas el primero fue el mejor. Una sensación increíble de haberlo logrado, me parecía un sueño hacerlo. En lo deportivo, creo que el mejor fue el tercero con un puesto 28 y el peor el año pasado que fue muy accidentado y no lo pude terminar, dos costillas rotas y puntos en la pierna. Tenia mucha ansiedad en la vuelta a la actividad deportiva luego de un receso (risas)

Vanesa Pirro

¿Cómo lo definís al Tetra?

Defino el Tetra como una de las carreras más lindas, desafiantes, vistosas y emocionantes que he vivido en el transcurrir de mi vida, ya q comienza desde el día en el que uno se lo propone estar presente en la largada, empieza a entrenar para el.

¿Es tu gran carrera?

Más que mi gran carrera es un gran desafío personal. Este año decido correr individual por primera vez después de haberla vivido dos veces con mi amiga Vanesa Rodríguez, en el 2019, y después mi gran compañero de vida, Eduardo Rivarola en el 2021.

¿Cuál disciplina te preocupa y cuál no?

No me preocupa ninguna disciplina, pero sí vengo manteniendo un entrenamiento prolijo y con mucha disciplina para poder llegar a la meta que es mi objetivo principal. Nadie sabe de lo que es capaz hasta que lo logra.

Nicolas Cifuentes

¿Soñaste ser unos de los mejores 10 del país?

Trabajé mucho durante meses (día y noche), no importa el clima o como esté ese día. Solo tenía que lograr cumplir estar dentro de los tiempos del top ten. Busqué ese sueño y lo logré.

¿Qué te llevó a estar en el Tetra?

Me gustan las pruebas combinadas. El comienzo fue la invitación de un tría de invierno en El Bolson (sky, bici y trote) organizado por Daniel González, donde compré todas las curvas del Cerro Perito Moreno (risas). Todas las curvas de cabeza a la nieve enterrado mal (risas) Y después la invitación a correr la Regata. Se juntaron las disciplinas y la motivación final fue el relato de Adrián Sayas que contaba cómo se daba la carrera en la edición número 30 y un tal Maxi Morales ganaba con el que tiempo después fue mi entrenador, amigo y consejero del Tetra.

¿Esta nueva edición qué tiene de especial y cómo está la puesta a punto?

Y, corre mi hijo. Será muy emocionante verlo largar. Ha trabajado en estos 4 meses para llegar y los sentimientos los tengo a flor de piel.
La puesta a punto está bien. Trabajamos con Iván Méndez el remo, el trote con Javi Carriqueo y el grupo JC Entrenamiento y la mano de Javi Torres en la bici. Los entrenamientos de tría con el grupo fueron fundamentales y motivadores porque siempre te nivela para arriba. Sumar las charlas con Maxi Morales sobre cómo optimizar y armar estrategias. Será un buen Tetra.

Ellos son algunos de los deportistas que seguiremos publicando en Plottier Compite Noticias. En cuanto a los detalles de la competencia, la largada es en el Cerro Chapelco, con los esquíes al hombro. Esquiarán 15k por las pistas del centro de esquí. Ya en el parque cerrado de la base del centro de esquí dejarán los esquíes para tomar sus mountain bikes. El recorrido a cubrir será de 44k por caminos de montaña con fuertes descensos, subidas y bajadas constantes con algunos tramos técnicos en un terreno que impone gran dificultad hasta llegar a la costanera del Lago Lácar.

La 3er etapa, el kayak, le dará un respiro a las piernas de los competidores, ya que cumplirán un recorrido de 10k remando en aguas frías y cristalinas.

El tramo final de 17K, será un circuito de running con subidas y bajadas por escarpados senderos de montaña que se internan en el bosque y recorre las calles de San Martín de los Andes, hasta llegar a la meta en el centro cívico de la ciudad.

Un gran desafío que los deportistas locales buscarán superar el próximo sábado.

Categorías: NovedadesSlider