Todos tenemos un propósito en la vida, y creo que encontré el mío”, afirma Gladys Díaz en su historia de vida digna de conocer

Redacción

Escrito por Fernando Sotomayor

“A esto me refiero que cada uno nace con un sueño y ese mismo nos hace ser luz donde estamos”. Así comienza su relato de vida una de las grandes exponentes del deporte regional. Plottier Compite Noticias te trae un apasionante relato.

“Tengo 49 años, pero en realidad me siento como si tuviera 20 años porque la vida en dos ruedas es un poco más liviana. Soy mamá de Mar, Emanuel y Venus. Este año llegó un nuevo título a mi vida y quizá me animo a decir el más importante: ser abuela de Samuel y Catalina”.

Actualmente Gladys es corredora del TEAM VENZO ARGENTINA y entrenadora de la Escuela municipal de ciclismo y Escuela Resilience.

“Desde que tengo uso de razón me gustaron los deportes y creo que eso fue innato en mí. En el año 2000, teniendo a mis tres hijos me subí a la bicicleta y desde entonces no me bajé nunca. Pero, en lo que primero me recibí fue de mamá”

En su historia de vida Gladys sostiene que su familia fue una inspiración en el deporte. “Todo se puede lograr con esfuerzo y disciplina, los hijos no son un impedimento, al contrario, son la fuerza y motivación para dar la próxima pedaleada que te acerca a la meta y saber que ellos estarán ahí”.

En cuanto a su performance, la corredora agrega que “llegar a la meta cuesta y mantenerse aún más. Son más de 20 años de montar en bicicleta con días malos y buenos, con dinero y a veces, con poco. He logrado mantenerme en el podio durante dos décadas y sé que lo mejor está por venir”

“No tengo dudas de que Dios da dones y talentos a sus hijos para cumplir su propósito. Considero que Él puso en mi sangre una gota de pasión por los deportes, si no, no se explica. Tengo recuerdos de estar jugando a los 8 años al futbol con mis compañeros y a los 12 ya sentía el deseo de correr en bicicleta. Tanto fue mi pasión por el deporte, que a los 17 años me llamaron de DEPORTES TEMUCO, para viajar con la primera división de futbol chileno trabajando para la radio cooperativa”.

Más adelante, a menos de cuatro años de estar pedaleando comenzaron a verse los resultados en Gladys Díaz. Obtuvo campeonatos provinciales, regionales y de esta forma escaló hasta llegar en 2004 a su primer campeonato argentino. Un dato muy importante, en 2005 junto con Venus, su hija menor, se coronaron Campeonas Argentinas ambas.

A continuación, todos los logros de una de las deportistas más reconocidas en Alto Valle, como lo es Gladys Díaz:

  • Campeona, Argentina de Rally maratón (damas elite)
  • Campeona Argentina relevo por equipo (elite)
  • 2 veces Campeona Argentina en XCO (damas A)
  • Medalla de bronce en panamericano 2007 (master)
  • Medalla de plata panamericano 2009 (master)
  • Varios podios en campeonatos nacionales -2do y 3er puesto-
  • Participó 13 veces del Desafío Rio Pinto y Desafío Rio Pinto – La Revancha. Siempre estuvo en el podio, exceptuando en 2018. Los mejores resultados fueron 3ra y 4ta en la gral, entre otros.
  • Participó 5 veces del Trasmontaña – Tucumán, siempre con posiciones destacadas.
  • Participó 2 veces del Tour Internacional Femenino de San Luis – Ciclismo de ruta
  • Participó del Tour Internacional Femenino de Uruguay – Ciclismo de ruta
  • Fue nominada a los Premios Pehuén en 2004

Gladys tiene un lugar de privilegio que se lo ganó a costa de esfuerzo y dedicación. Es tan grande la pasión que le produce el deporte que vio la necesidad de hacer alguna actividad para que el ciclismo crezca. En el año 2004 lo hizo por medio de una Escuelita de MTB infantil de la Cooperativa de luz de Plottier, donde fue convocada por el profesor Pedalino a entrenar a niños y niñas. Luego, gracias al actual diputado Andrés Peressini pudo formar la ESCUELA MUNICIPAL DE CICLISMO INFANTIL DE PLOTTIER.

En su afán de ponderar el ciclismo femenino y ser una de las grandes exponentes en su género, Gladys afirma “me da mucha emoción que cada año el ciclismo femenino crece a pasos agigantados, y junto con esto, cada año es más difícil. Siento que es mi responsabilidad fomentar a que día a día más mujeres se animen a correr, es por eso se nos despertó el deseo de formar un equipo femenino que clasifique y compita profesionalmente. “Las Neuquinas”, como nos llamamos, participamos de dos tours internacionales y creo que fue un pequeño fuego que está creciendo y algún día, volverá a ser llama con muchas neuquinas compitiendo de forma profesional”.

Detrás de cada persona que cumple un sueño hay muchas que abrazan cuando se pone duro, que financian aun cuando el sol no sale y cada aporte es un empujón para lograr las metas. “Agradezco a JM Bikes, que me apoyaron desde el comienzo, a SiemPre que estos últimos años me han acompañado en cada competencia, a la Municipalidad de Plottier que me becó años atrás, al igual que a la Provincia de Neuquén. Luego de participaciones destacadas a nivel nacional, de la mano de Patricia Karabitian (y gracias a mi amiga Mariela Brizuela) soy parte del Team Venzo Argentina, que luego de 11 años me apoyan de forma incondicional tanto deportivamente como también siendo sponsor en cada edición de Rio Limay Bike”.

Gladys Díaz es una soñadora. Una de las que no se queda solo en el sueño, sino que va en busca de cumplir cada uno de ellos. “Soñamos cosas grandes porque creemos que son posibles como llegar a un mundial máster, participar de los Juegos Evita, Epade, Araucanía, campeonatos nacionales, juegos olímpicos. Soñamos disfrutando del proceso, cada entrenamiento, sabiendo que el trabajo duro supera el talento, siempre riéndonos y acompañándonos, esforzándonos por ser nuestra mejor versión”.

“Hay un versículo bíblico que dice: esfuérzate y sé muy valiente, no temas ni desmayes, porque Jehová, tu Dios estará contigo donde quiera que tú vayas. Creo que estos años esta promesa me ha mantenido de pie a pesar de cualquier circunstancia. Dios estuvo siempre, en todo, me sostuvo, me levantó y me puso donde estoy hoy. Sé que quién soy, es gracias a Él”.

Agradecemos a Virrey del Pino Muebles por su apoyo en este espacio. Podés visitar su local en Mayor Buratovich 320, de Plottier.