En la localidad de Copahue y con la presencia de más de 300 competidores de diferentes partes del mundo, el argentino se impuso en la prueba que por primera vez se lleva adelante en el hemisferio sur

La previa del Copahue Extremo 2022 comenzó el día jueves. El viernes fue la acreditación y chequeo de Raquetas de nieve. Las distancias eran divididas en 5k para los juveniles y 12k para mayores de 19 años.
El circuito daba inicio desde la Base del Cerro Copahue a 1623 metros sobre el nivel del mar y subía los dos primeros kilómetros al punto más alto 1946 metros teniendo 473 metros positivos.
Luego se presentaba un descenso muy veloz con pequeños repechos, se llegaba a la base nuevamente y la categoría de 12k era desviada mientras que la de 5k finalizaba su recorrido.
Los entretenidos y restantes 7 kilómetros presentabas alteraciones con bajadas cortas y empinadas y algunas subidas dónde las fuerzas era filtradas en el último kilómetro. Había un ascenso leve pero agotador lo que tenía su recompensa porque llegar arriba daba visión al arco de llegada y solo quedaba bajar y consagrase Campeón.
Así fue el caso de Javier Carriqueo, que comenzó de menos a más saliendo de inicio con los punteros al kilómetro 2. Ya en la parte más alta eran 6 quienes estaban liderando la punta. Primero el Español Ruiz Revuelta Roberto (quien lideró gran parte la carrera). Los puestos de vanguardia eran de Hartmark, Eric de EEUU, Javier Carriqueo de Argentina, Stephane Ricard de Francia, Becerra Carlos Jesús de Argentina, Hernando Angulo Ignacio (nacho) de España y Pinsonneault Julien de Canadá.
Al empezar la bajada ya se empezaba a desgranar el pequeño pelotón quedando solo tres. El Español, el argentino y el estadounidense. En la base del cerro pasó liderando la carrera el Español con una ventaja de 40 segundos del único perseguidor Javier Carriqueo. Las fuerzas de este último eran más cómodas en lo llano y en subidas como en las bajadas el español se potenciaba y hacia su pequeña diferencia.
En el kilómetro 10 Javier Carriqueo comenzó con sus cambios de ritmos, conectó al español Ruiz y en la última trepada dio todas sus fuerzas al límite para dar sueño cumplido al pasar primero al arco de llegada y consagrarse Campeón del mundo con un tiempo de 0:57:10.
¡Felicitaciones Javier!
Este relato lo pudo haber narrado alguien que participó en primera persona del Copahue Extremo como lo hizo Nicolas Cifuentes, quedando en el puesto 16 del top mundial, representando a Plottier Compite.